Viñedo La Redonda Queretaro

¿Por qué visitar el Viñedo La Redonda?

Tradición vinícola accesible
  • Fundado hace más de 40 años, La Redonda es pionero en abrir sus puertas al enoturismo en México.

  • Su enfoque es compartir la cultura del vino con todos, sin pretensiones, con un ambiente familiar y educativo.

  • A solo 2 horas de la CDMX, en el corazón de Ezequiel Montes, Querétaro.

  • Muy cerca de otros destinos turísticos como Peña de Bernal, Tequisquiapan y la Ruta del Queso y el Vino.

  • Elaboran vino de autor con uvas cultivadas en sus propios viñedos.

  • Se enfocan en cosechas artesanales, sin procesos agresivos, y respetando los tiempos naturales de la uva.

  • Ideal para familias, parejas o grupos de amigos.

  • Zona picnic, áreas verdes, miradores y espacios al aire libre que permiten disfrutar el paisaje con libertad.

  • No necesitas saber de vinos para sentirte bienvenido.

  • Fiestas como la Vendimia, Wine Colors Festival, Noches de Fogata, entre otros.

  • Catas guiadas, recorridos entre viñedos, música en vivo y actividades culturales todo el año.

  • Perfecto para celebrar cumpleaños, aniversarios o simplemente desconectarse.

  • Restaurante con vista a los viñedos, cocina mexicana con ingredientes frescos.

  • Tablas de quesos, carnes frías, pan artesanal y postres que armonizan con sus vinos.

  • Opción para maridar en formato informal tipo picnic o más elaborado si se desea.

  • Bodas, pedidas de mano, propuestas, celebraciones privadas o empresariales.

  • Escenarios abiertos, contacto con la naturaleza, y un ambiente relajado pero elegante.

  • Fundado hace más de 40 años, La Redonda es pionero en abrir sus puertas al enoturismo en México.

  • Su enfoque es compartir la cultura del vino con todos, sin pretensiones, con un ambiente familiar y educativo.

  • A solo 2 horas de la CDMX, en el corazón de Ezequiel Montes, Querétaro.

  • Muy cerca de otros destinos turísticos como Peña de Bernal, Tequisquiapan y la Ruta del Queso y el Vino.

  • Elaboran vino de autor con uvas cultivadas en sus propios viñedos.

  • Se enfocan en cosechas artesanales, sin procesos agresivos, y respetando los tiempos naturales de la uva.

  • Ideal para familias, parejas o grupos de amigos.

  • Zona picnic, áreas verdes, miradores y espacios al aire libre que permiten disfrutar el paisaje con libertad.

  • No necesitas saber de vinos para sentirte bienvenido.

  • Fiestas como la Vendimia, Wine Colors Festival, Noches de Fogata, entre otros.

  • Catas guiadas, recorridos entre viñedos, música en vivo y actividades culturales todo el año.

  • Perfecto para celebrar cumpleaños, aniversarios o simplemente desconectarse.

  • Restaurante con vista a los viñedos, cocina mexicana con ingredientes frescos.

  • Tablas de quesos, carnes frías, pan artesanal y postres que armonizan con sus vinos.

  • Opción para maridar en formato informal tipo picnic o más elaborado si se desea.

  • Bodas, pedidas de mano, propuestas, celebraciones privadas o empresariales.

  • Escenarios abiertos, contacto con la naturaleza, y un ambiente relajado pero elegante.

Scroll al inicio