Viajes Escolares, CDMX

¿Por qué elegir Ciudad de México para un viaje escolar?

La CDMX es un aula al aire libre. Combina historia, ciencia, arte, tecnología y cultura viva en un solo destino, con espacios diseñados para inspirar, educar y dejar huella en los estudiantes.

mx

Papalote Museo del Niño
  • Temática: Ciencia, tecnología, juego y creatividad

  • Lo más destacado: Experiencias interactivas, burbujas gigantes, zona de reciclaje y cine IMAX.

  • Ideal para: Educación básica y media.

 

  • Valor agregado: Aprendizaje sensorial, espacios seguros y dinámicos.


  • Temática: Historia prehispánica de México y culturas originarias.

  • Lo más destacado: Sala Mexica con la Piedra del Sol, Sala Maya, Sala de Oaxaca.

  • Ideal para: Historia, antropología, identidad cultural.

  • Valor agregado: Guías especializados y recursos educativos por nivel.


  • Temática: Historia de México, época virreinal, Reforma e Independencia.

  • Lo más destacado: Vistas panorámicas, murales de Siqueiros, habitaciones imperiales.

  • Ideal para: Primaria alta, secundaria y preparatoria.

  • Valor agregado: Escenario real donde se vivieron momentos clave del país.


  • Temática: Física, biología, robótica, medio ambiente, cuerpo humano.

  • Lo más destacado: Simuladores, exposiciones interactivas, planetario.

  • Ideal para: Todos los niveles educativos.

  • Valor agregado: Fomenta vocaciones científicas con enfoque lúdico.


  • Temática: Evolución, biodiversidad, geología, sustentabilidad.

  • Lo más destacado: Esqueletos de dinosaurios, zona de ecosistemas y biodiversidad mexicana.

  • Ideal para: Primaria y secundaria.

  • Valor agregado: Conciencia ambiental desde edades tempranas.


  • Temática: Historia, arte colonial, fundación de México-Tenochtitlan.

  • Lo más destacado: Templo Mayor, Catedral Metropolitana, Palacio Nacional (murales de Diego Rivera).

  • Ideal para: Historia y civismo.

  • Valor agregado: Conecta pasado y presente en una caminata guiada.


  • Temática: Cine, arte contemporáneo, medios audiovisuales.

  • Lo más destacado: Proyecciones escolares, talleres, exposiciones.

  • Ideal para: Artes, comunicación y cultura.

  • Valor agregado: Aproximación al arte desde nuevas tecnologías.


  • Temática: Ciencia, tecnología, juego y creatividad

  • Lo más destacado: Experiencias interactivas, burbujas gigantes, zona de reciclaje y cine IMAX.

  • Ideal para: Educación básica y media.

 

  • Valor agregado: Aprendizaje sensorial, espacios seguros y dinámicos.

  • Temática: Historia prehispánica de México y culturas originarias.

  • Lo más destacado: Sala Mexica con la Piedra del Sol, Sala Maya, Sala de Oaxaca.

  • Ideal para: Historia, antropología, identidad cultural.

  • Valor agregado: Guías especializados y recursos educativos por nivel.

  • Temática: Historia de México, época virreinal, Reforma e Independencia.

  • Lo más destacado: Vistas panorámicas, murales de Siqueiros, habitaciones imperiales.

  • Ideal para: Primaria alta, secundaria y preparatoria.

  • Valor agregado: Escenario real donde se vivieron momentos clave del país.

  • Temática: Física, biología, robótica, medio ambiente, cuerpo humano.

  • Lo más destacado: Simuladores, exposiciones interactivas, planetario.

  • Ideal para: Todos los niveles educativos.

  • Valor agregado: Fomenta vocaciones científicas con enfoque lúdico.

  • Temática: Evolución, biodiversidad, geología, sustentabilidad.

  • Lo más destacado: Esqueletos de dinosaurios, zona de ecosistemas y biodiversidad mexicana.

  • Ideal para: Primaria y secundaria.

  • Valor agregado: Conciencia ambiental desde edades tempranas.

  • Temática: Historia, arte colonial, fundación de México-Tenochtitlan.

  • Lo más destacado: Templo Mayor, Catedral Metropolitana, Palacio Nacional (murales de Diego Rivera).

  • Ideal para: Historia y civismo.

  • Valor agregado: Conecta pasado y presente en una caminata guiada.

  • Temática: Cine, arte contemporáneo, medios audiovisuales.

  • Lo más destacado: Proyecciones escolares, talleres, exposiciones.

  • Ideal para: Artes, comunicación y cultura.

  • Valor agregado: Aproximación al arte desde nuevas tecnologías.

Scroll al inicio