Mazatlán
Perla del Pacífico, donde la Tradición se Baña de Sol y Mar
Ubicada en la costa del estado de Sinaloa, Mazatlán es un destino que brilla por su mezcla única de playa, historia, cultura regional y gastronomía inigualable. Su carácter costero, sus atardeceres dorados, su centro histórico restaurado y la alegría de su gente hacen de esta ciudad uno de los destinos más completos del Pacífico mexicano.
Playas Icónicas para Todos los Gustos
-
Playa Olas Altas
Ideal para disfrutar del centro histórico con vista al mar. De olas medianas, excelente para surfistas y atardeceres mágicos. -
Playa Gaviotas
En el corazón de la Zona Dorada. Perfecta para nadar, tomar el sol o rentar una banana acuática. Muy cerca de restaurantes, bares y tiendas. -
Playa Cerritos y Playa Brujas
Menos concurridas, ubicadas al norte. Excelentes para surfistas o quienes buscan tranquilidad y paisajes naturales. -
Isla de la Piedra (Isla de la Piedad)
A solo 10 minutos en lancha desde el puerto. Playas vírgenes, mariscos frescos, cocos fríos y un ambiente rústico y relajado.
Actividades Acuáticas y Ecoturismo
-
Tour por las 3 Islas (Venados, Pájaros y Lobos)
Paseos en catamarán o kayak para avistar aves, practicar snorkel y tomar increíbles fotos desde miradores naturales. -
Avistamiento de delfines y ballenas (dic-mar)
Embarcaciones especializadas ofrecen recorridos seguros para admirar la fauna marina en libertad. -
Pesca deportiva y deportiva amateur
Mazatlán es sede de torneos internacionales de pesca. Puedes rentar un yate o salir en pangas para intentar suerte con el marlín o el dorado. -
Acuario de Mazatlán
Recientemente renovado, ideal para familias. Tiene exhibiciones de especies marinas, aviarios y un herpetario.
Centro Histórico y Cultura Viva
-
Centro Histórico de Mazatlán (Zona de Olas Altas)
Restaurado con coloridas fachadas, calles empedradas y cafés bohemios. Ideal para caminar, comprar arte local o cenar en terrazas. -
Plazuela Machado
El corazón cultural de la ciudad. Rodeada de galerías, teatros (como el Teatro Ángela Peralta) y restaurantes de cocina sinaloense y fusión. -
Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción
Joya arquitectónica neogótica con elementos barrocos y detalles en oro. -
El Faro de Mazatlán
Uno de los faros naturales más altos del mundo. Subir hasta la cima es una caminata con recompensa: vistas panorámicas de la ciudad y el océano.
Tradición, Música y Festividades
-
Carnaval de Mazatlán
Uno de los más antiguos y espectaculares de América Latina. Dura una semana y ofrece desfiles, conciertos, coronaciones y fiestas populares. -
Banda sinaloense en vivo
La música está presente en playas, fiestas, restaurantes y eventos. ¡No te vayas sin bailar un buen pasito duranguense! -
Fiestas regionales y días patrios
Con comida típica, música, juegos pirotécnicos y mucha alegría. La ciudad vibra con identidad.
Gastronomía con el Sabor del Pacífico y del Norte
-
Tacos gobernador, ceviches, aguachile y mariscos al grill
La cocina sinaloense es famosa por sus sabores frescos, picantes y generosos. Puedes disfrutar desde puestos callejeros hasta restaurantes gourmet. -
Camarones al mojo de ajo, empanizados o a la diabla
El camarón es el rey del menú, preparado de mil formas, y siempre delicioso. -
Bebidas locales
No olvides probar la cerveza artesanal mazatleca, el tejuino o el mezcal sinaloense.
Relajación y Bienestar
-
Spas frente al mar
Masajes con aceites de coco, tratamientos de aloe vera, faciales naturales y terapias de relajación con el sonido de las olas. -
Paseos en bici por el malecón
El malecón de Mazatlán es uno de los más largos de América Latina (21 km). Ideal para recorrerlo al amanecer o al atardecer en bicicleta o patines.
Vida Nocturna para Todos los Ritmos
-
Zona Dorada
Bares, antros, terrazas, clubs con DJs, shows en vivo y restaurantes con música regional. -
Plazuela Machado y Olas Altas
Opción bohemia y romántica, con cafés, arte, jazz y trova. -
Malecones y fiestas playeras
Siempre hay movimiento nocturno en las playas con fogatas, botanas y música espontánea.
Viajes para Todos
-
Familias: acuarios, playas seguras, malecón, paseos en lancha, liberación de tortugas.
-
Parejas: cenas románticas en la Plazuela Machado, paseos al atardecer, spas y hospedajes boutique.
-
Amigos: vida nocturna, deportes acuáticos, pesca, recorridos en cuatrimoto o RZR.
-
Turismo cultural: museos, festivales, recorridos históricos y musicales.
-
Inclusivo y pet friendly: creciente número de hoteles, restaurantes y playas que aceptan mascotas y tienen acceso universal.
-
Playa Olas Altas
Ideal para disfrutar del centro histórico con vista al mar. De olas medianas, excelente para surfistas y atardeceres mágicos. -
Playa Gaviotas
En el corazón de la Zona Dorada. Perfecta para nadar, tomar el sol o rentar una banana acuática. Muy cerca de restaurantes, bares y tiendas. -
Playa Cerritos y Playa Brujas
Menos concurridas, ubicadas al norte. Excelentes para surfistas o quienes buscan tranquilidad y paisajes naturales. -
Isla de la Piedra (Isla de la Piedad)
A solo 10 minutos en lancha desde el puerto. Playas vírgenes, mariscos frescos, cocos fríos y un ambiente rústico y relajado.
-
Tour por las 3 Islas (Venados, Pájaros y Lobos)
Paseos en catamarán o kayak para avistar aves, practicar snorkel y tomar increíbles fotos desde miradores naturales. -
Avistamiento de delfines y ballenas (dic-mar)
Embarcaciones especializadas ofrecen recorridos seguros para admirar la fauna marina en libertad. -
Pesca deportiva y deportiva amateur
Mazatlán es sede de torneos internacionales de pesca. Puedes rentar un yate o salir en pangas para intentar suerte con el marlín o el dorado. -
Acuario de Mazatlán
Recientemente renovado, ideal para familias. Tiene exhibiciones de especies marinas, aviarios y un herpetario.
-
Centro Histórico de Mazatlán (Zona de Olas Altas)
Restaurado con coloridas fachadas, calles empedradas y cafés bohemios. Ideal para caminar, comprar arte local o cenar en terrazas. -
Plazuela Machado
El corazón cultural de la ciudad. Rodeada de galerías, teatros (como el Teatro Ángela Peralta) y restaurantes de cocina sinaloense y fusión. -
Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción
Joya arquitectónica neogótica con elementos barrocos y detalles en oro. -
El Faro de Mazatlán
Uno de los faros naturales más altos del mundo. Subir hasta la cima es una caminata con recompensa: vistas panorámicas de la ciudad y el océano.
-
Carnaval de Mazatlán
Uno de los más antiguos y espectaculares de América Latina. Dura una semana y ofrece desfiles, conciertos, coronaciones y fiestas populares. -
Banda sinaloense en vivo
La música está presente en playas, fiestas, restaurantes y eventos. ¡No te vayas sin bailar un buen pasito duranguense! -
Fiestas regionales y días patrios
Con comida típica, música, juegos pirotécnicos y mucha alegría. La ciudad vibra con identidad.
-
Tacos gobernador, ceviches, aguachile y mariscos al grill
La cocina sinaloense es famosa por sus sabores frescos, picantes y generosos. Puedes disfrutar desde puestos callejeros hasta restaurantes gourmet. -
Camarones al mojo de ajo, empanizados o a la diabla
El camarón es el rey del menú, preparado de mil formas, y siempre delicioso. -
Bebidas locales
No olvides probar la cerveza artesanal mazatleca, el tejuino o el mezcal sinaloense.
-
Spas frente al mar
Masajes con aceites de coco, tratamientos de aloe vera, faciales naturales y terapias de relajación con el sonido de las olas. -
Paseos en bici por el malecón
El malecón de Mazatlán es uno de los más largos de América Latina (21 km). Ideal para recorrerlo al amanecer o al atardecer en bicicleta o patines.
-
Zona Dorada
Bares, antros, terrazas, clubs con DJs, shows en vivo y restaurantes con música regional. -
Plazuela Machado y Olas Altas
Opción bohemia y romántica, con cafés, arte, jazz y trova. -
Malecones y fiestas playeras
Siempre hay movimiento nocturno en las playas con fogatas, botanas y música espontánea.
-
Familias: acuarios, playas seguras, malecón, paseos en lancha, liberación de tortugas.
-
Parejas: cenas románticas en la Plazuela Machado, paseos al atardecer, spas y hospedajes boutique.
-
Amigos: vida nocturna, deportes acuáticos, pesca, recorridos en cuatrimoto o RZR.
-
Turismo cultural: museos, festivales, recorridos históricos y musicales.
-
Inclusivo y pet friendly: creciente número de hoteles, restaurantes y playas que aceptan mascotas y tienen acceso universal.
Mazatlán es mucho más que playa: es tradición viva, sabor intenso, arte local, historia, alegría y calor humano. Aquí, puedes vivir una semana completa combinando cultura, naturaleza, aventura y descanso.
🌊🎭 Mazatlán es la Perla del Pacífico, donde el alma mexicana se siente en cada calle, cada platillo y cada nota de banda.