Puerto Escondido
Libertad, Olas y Magia Costeña
Ubicado en la costa del Pacífico oaxaqueño, Puerto Escondido es mucho más que un destino de surf: es una mezcla perfecta entre espíritu libre, cultura costeña, naturaleza vibrante y sabores intensos. A diferencia de los grandes centros turísticos, Puerto conserva su esencia bohemia, auténtica y amigable, lo que lo convierte en un lugar perfecto para conectar contigo mismo, con la comunidad local y con la naturaleza.
Playas para Todos los Gustos
-
Playa Zicatela
Conocida mundialmente como uno de los mejores spots de surf. Sus olas gigantes son para expertos, pero la vibra es para todos: ideal para ver atardeceres, tomar café con vista al mar y disfrutar de bares y música en vivo. -
Playa Carrizalillo
Una pequeña bahía en forma de herradura con aguas tranquilas, ideal para nadar, hacer snorkel o aprender a surfear. Su acceso por escaleras la convierte en una joya escondida. -
Playa Manzanillo y Puerto Angelito
Perfectas para familias. Aguas calmadas, palapas con mariscos y lanchas disponibles para tours costeros. -
Punta Zicatela
Zona bohemia y relajada, ideal para quienes buscan hostales, clases de yoga, comida saludable y comunidad internacional. Su playa también es buena para surfistas intermedios. -
Playa Bacocho
Amplia y tranquila. Aquí puedes liberar tortugas bebés al atardecer, caminar o relajarte lejos del bullicio.
Aventura y Actividades al Aire Libre
-
Surf para todos los niveles
Si eres principiante, Carrizalillo y La Punta son ideales. Si eres pro, Zicatela te espera. Hay múltiples escuelas y renta de tablas. -
Snorkel y paddle board
Se puede practicar en bahías como Manzanillo o tomar un tour a playas cercanas como Coral o Chacahua. -
Avistamiento de delfines y ballenas (dic-marzo)
Salidas en lancha desde Puerto Angelito o la laguna para observar fauna marina libre en su hábitat. -
Liberación de tortugas
Participa en programas de conservación en Playa Bacocho, una experiencia emotiva y educativa para todas las edades.
Naturaleza y Ecoturismo
-
Laguna de Manialtepec
A tan solo 20 minutos, puedes recorrerla en kayak o lancha. Es famosa por sus aves, manglares y por la bioluminiscencia nocturna en ciertas temporadas. -
Laguna de Chacahua
Más alejada, pero una experiencia inolvidable: paseo entre manglares, surf en una playa virgen, hospedaje en cabañas ecológicas y contacto profundo con la cultura afro-oaxaqueña. -
Cascadas y rutas en la Sierra
Desde Puerto puedes hacer excursiones a la Sierra Madre del Sur, para conocer cafetales, cascadas y pueblos como San José del Pacífico.
Cultura Local y Comunidad
-
Centro de Puerto Escondido
Visita mercados locales, como el Benito Juárez, para probar tlayudas, pan de yema, chocolate oaxaqueño y mezcal artesanal. -
Galerías y arte urbano
Descubre murales, exposiciones de artistas locales y talleres de artesanía. -
Festivales culturales y eventos de surf
Puerto organiza eventos como el Torneo Internacional de Surf, proyecciones de cine independiente, ferias gastronómicas y festividades patronales con mucho color.
Gastronomía con Sazón de Costa
-
Mariscos frescos
Ceviches, camarones al mojo de ajo, pulpo en su tinta y pescados recién salidos del mar. Prueba los mercados o restaurantes como El Cafecito, Almoraduz o Agua Salá. -
Cocina tradicional oaxaqueña
Moles, tamales, chapulines y mezcal artesanal en pequeños restaurantes familiares. -
Comida saludable y consciente
En La Punta hay cafés con opciones veganas, smoothies, bowls y café orgánico de montaña.
Bienestar y Espiritualidad
-
Retiros de yoga y meditación
Muchos hospedajes en Punta Zicatela y Carrizalillo ofrecen clases diarias con vista al mar. -
Temazcales y terapias alternativas
Experiencias de sanación tradicionales o modernas, combinadas con alimentación consciente y reconexión personal.
Vida Nocturna con Sabor Local
-
Bares frente al mar en Zicatela y La Punta
Música en vivo, fogatas, DJ sets y fiestas en la arena. -
Ambiente relajado, multicultural e inclusivo
Desde backpackers hasta surfistas, artistas y familias. Puerto abraza a todos. -
Eventos espontáneos y mercados nocturnos
Encuentros culturales con música, comida callejera, artesanías y mucho flow.
Viajes para Todos
-
Parejas: caminatas en playas desiertas, cenas con velas, hospedaje en cabañas frente al mar.
-
Mochileros y nómadas: ambiente económico, libre y conectado con la naturaleza.
-
Familias: playas seguras, actividades ecológicas, comida casera.
-
Turismo inclusivo & pet-friendly: oferta creciente de espacios accesibles, amigables con animales y con conciencia social.
-
Playa Zicatela
Conocida mundialmente como uno de los mejores spots de surf. Sus olas gigantes son para expertos, pero la vibra es para todos: ideal para ver atardeceres, tomar café con vista al mar y disfrutar de bares y música en vivo. -
Playa Carrizalillo
Una pequeña bahía en forma de herradura con aguas tranquilas, ideal para nadar, hacer snorkel o aprender a surfear. Su acceso por escaleras la convierte en una joya escondida. -
Playa Manzanillo y Puerto Angelito
Perfectas para familias. Aguas calmadas, palapas con mariscos y lanchas disponibles para tours costeros. -
Punta Zicatela
Zona bohemia y relajada, ideal para quienes buscan hostales, clases de yoga, comida saludable y comunidad internacional. Su playa también es buena para surfistas intermedios. -
Playa Bacocho
Amplia y tranquila. Aquí puedes liberar tortugas bebés al atardecer, caminar o relajarte lejos del bullicio.
-
Surf para todos los niveles
Si eres principiante, Carrizalillo y La Punta son ideales. Si eres pro, Zicatela te espera. Hay múltiples escuelas y renta de tablas. -
Snorkel y paddle board
Se puede practicar en bahías como Manzanillo o tomar un tour a playas cercanas como Coral o Chacahua. -
Avistamiento de delfines y ballenas (dic-marzo)
Salidas en lancha desde Puerto Angelito o la laguna para observar fauna marina libre en su hábitat. -
Liberación de tortugas
Participa en programas de conservación en Playa Bacocho, una experiencia emotiva y educativa para todas las edades.
-
Laguna de Manialtepec
A tan solo 20 minutos, puedes recorrerla en kayak o lancha. Es famosa por sus aves, manglares y por la bioluminiscencia nocturna en ciertas temporadas. -
Laguna de Chacahua
Más alejada, pero una experiencia inolvidable: paseo entre manglares, surf en una playa virgen, hospedaje en cabañas ecológicas y contacto profundo con la cultura afro-oaxaqueña. -
Cascadas y rutas en la Sierra
Desde Puerto puedes hacer excursiones a la Sierra Madre del Sur, para conocer cafetales, cascadas y pueblos como San José del Pacífico.
-
Centro de Puerto Escondido
Visita mercados locales, como el Benito Juárez, para probar tlayudas, pan de yema, chocolate oaxaqueño y mezcal artesanal. -
Galerías y arte urbano
Descubre murales, exposiciones de artistas locales y talleres de artesanía. -
Festivales culturales y eventos de surf
Puerto organiza eventos como el Torneo Internacional de Surf, proyecciones de cine independiente, ferias gastronómicas y festividades patronales con mucho color.
-
Mariscos frescos
Ceviches, camarones al mojo de ajo, pulpo en su tinta y pescados recién salidos del mar. Prueba los mercados o restaurantes como El Cafecito, Almoraduz o Agua Salá. -
Cocina tradicional oaxaqueña
Moles, tamales, chapulines y mezcal artesanal en pequeños restaurantes familiares. -
Comida saludable y consciente
En La Punta hay cafés con opciones veganas, smoothies, bowls y café orgánico de montaña.
-
Retiros de yoga y meditación
Muchos hospedajes en Punta Zicatela y Carrizalillo ofrecen clases diarias con vista al mar. -
Temazcales y terapias alternativas
Experiencias de sanación tradicionales o modernas, combinadas con alimentación consciente y reconexión personal.
-
Bares frente al mar en Zicatela y La Punta
Música en vivo, fogatas, DJ sets y fiestas en la arena. -
Ambiente relajado, multicultural e inclusivo
Desde backpackers hasta surfistas, artistas y familias. Puerto abraza a todos. -
Eventos espontáneos y mercados nocturnos
Encuentros culturales con música, comida callejera, artesanías y mucho flow.
-
Parejas: caminatas en playas desiertas, cenas con velas, hospedaje en cabañas frente al mar.
-
Mochileros y nómadas: ambiente económico, libre y conectado con la naturaleza.
-
Familias: playas seguras, actividades ecológicas, comida casera.
-
Turismo inclusivo & pet-friendly: oferta creciente de espacios accesibles, amigables con animales y con conciencia social.
Puerto Escondido no es para verlo… es para vivirlo. Un destino donde el tiempo se mueve a otro ritmo, donde cada amanecer sobre el Pacífico y cada atardecer entre palmeras te recuerdan que la libertad y la belleza aún existen. Es ideal para quienes buscan experiencias reales, sin poses ni prisas.
🌊🌴 Ven a Puerto Escondido: donde las olas curan, el mezcal conecta y la tierra te recibe con los pies descalzos y el corazón abierto.