Viajes Escolares, Teotihuacan.

Donde la historia se vive de cerca

Teotihuacán es uno de los sitios arqueológicos más importantes de América y una experiencia inolvidable para estudiantes de todas las edades. Visitarlo es caminar entre pirámides, entender el pasado prehispánico y conectar con el esplendor de una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica.

🏯 Zona Arqueológica de Teotihuacán
  • Principales atractivos:

    • Pirámide del Sol (65 m de altura) y Pirámide de la Luna

    • Calzada de los Muertos

    • Templo de Quetzalcóatl (La Ciudadela)

    • Palacios decorados con murales originales

  • Lo que resalta:

    • Los estudiantes pueden subir las pirámides, aprender de la orientación astronómica y comprender el urbanismo prehispánico.


  • Temática: Historia, cosmovisión, vida cotidiana y arte de Teotihuacán.

  • Lo más destacado: Maquetas, piezas arqueológicas, joyería, herramientas y una réplica a escala del complejo original.

  • Valor educativo: Complementa lo visto en campo con contexto académico y visual.

  • Opciones:

    • Taller de pintura mural al estilo teotihuacano

    • Elaboración de máscaras o figuras de obsidiana

    • Juegos prehispánicos

  • Objetivo: Aprender haciendo, despertar la creatividad y fomentar el respeto por las culturas originarias.


  • Actividad única: Ver desde el cielo toda la ciudad antigua al amanecer.

  • Educativo y memorable: Ideal para fotografía, orientación espacial y reflexión histórica.

  • Valor añadido: Se combina con desayuno, certificado de vuelo y explicación especializada.

  • Principales atractivos:

    • Pirámide del Sol (65 m de altura) y Pirámide de la Luna

    • Calzada de los Muertos

    • Templo de Quetzalcóatl (La Ciudadela)

    • Palacios decorados con murales originales

  • Lo que resalta:

    • Los estudiantes pueden subir las pirámides, aprender de la orientación astronómica y comprender el urbanismo prehispánico.


  • Temática: Historia, cosmovisión, vida cotidiana y arte de Teotihuacán.

  • Lo más destacado: Maquetas, piezas arqueológicas, joyería, herramientas y una réplica a escala del complejo original.

  • Valor educativo: Complementa lo visto en campo con contexto académico y visual.

  • Opciones:

    • Taller de pintura mural al estilo teotihuacano

    • Elaboración de máscaras o figuras de obsidiana

    • Juegos prehispánicos

  • Objetivo: Aprender haciendo, despertar la creatividad y fomentar el respeto por las culturas originarias.


  • Actividad única: Ver desde el cielo toda la ciudad antigua al amanecer.

  • Educativo y memorable: Ideal para fotografía, orientación espacial y reflexión histórica.

  • Valor añadido: Se combina con desayuno, certificado de vuelo y explicación especializada.

Scroll al inicio